Con el objetivo de acercar oportunidades de desarrollo a emprendedores, presentando lugares de trabajo en los cuales se generan pequeños ecosistemas de innovación, creación y colaboración, la plataforma de crowfunding Broota realizó un estudio que reúne los principales espacios de coworking en Chile.
La investigación recopila información sobre espacios con precios que van desde los $300.000 hasta incluso de acceso liberado, como lo es el Centro Colaborativo CORFO. Dentro de los beneficios de ser parte de estos espacios están tener una dirección comercial y tributaria, hasta contar con acceso a lockers y bicicletero. Todos cuentan con Wi-fi y la gran mayoría con salas de reuniones.
José Antonio Berríos, CEO Broota, precisa que en este primer mapeo no estan considerados todos los espacios de co-work existentes en Chile, pero se trata de un primer paso para tomar conocimiento de todos ellos.
A continuación, presentamos un mapa con los principales espacios de coworking en Chile. Si conoce alguno que no está presente, deje su comentario para agregarlo.