El evento de Venture Capital que se realizará el próximo 29 y 30 de agosto, abre por primera vez cuatro convocatorias de innovación abierta con respaldo de empresas multinacionales. MASISA participará tras la vertical “ConstrucTech”, donde espera encontrar startups que propongan soluciones a los grandes desafíos de la empresa.
Más de 30 speakers nacionales e internacionales, 500 asistentes y 100 empresas son los que espera convocar Innova Summit 2019, evento organizado por Innova 360 que busca llevar a Chile a otro nivel en materia de innovación, con un gran énfasis en el desarrollo de Venture Capital Corporativo.
El encuentro que se realizará el 29 y 30 de agosto en Centro Parque contará este año por primera vez con un desafío de innovación en cuatro verticales, con el objetivo de detectar y dar visibilidad a startups que ofrezcan soluciones tecnológicas a las diferentes problemáticas de la industria.: Minetech, Agtech, Smart Cities y ConstrucTech.
Este último desafío es respaldado por MASISA, cuya estrategia de innovación incluye convocatorias abiertas a través de diversas instancias. Rafael Wadnipar, Gerente de Nuevas Plataformas de MASISA, explica que la empresa espera encontrar soluciones que se crucen con necesidades actuales y reales de la compañía para avanzar hacia la transformación digital.
“Tenemos grandes expectativas puestas en los innovadores chilenos y sus propuestas para mejorar la productividad de la construcción. ConstrucTech es un área relativamente inexplorada en el país y hay grandes oportunidades de negocios para las startups, no solo con MASISA sino también con otras empresas que estarán presentes en Innova Summit”, explicó.
Para este desafío ConstrucTech, la empresa busca proyectos que atiendan los siguientes focos:
– Inspiración y diseño a medida:
Tecnologías que innoven en diseño asistido “home made” y en nuevas soluciones constructivas.
Soluciones enfocadas a mejorar el diseño y la comercialización de procesos de especificación en proyectos.
– Fabricación y logística flexible:
Soluciones que permitan realizar seguimiento logístico de movimientos de productos integrando procesos a nivel multi compañía, administración de órdenes y cotizaciones.
Monitoreo en control de calidad, eficiencia y de costos en líneas de producción industrial de muebles y sistemas constructivos.
– Instalación eficiente:
Soluciones que mejoren la calidad y el tiempo en la instalación en obras de construcción y remodelación.
Los interesados en participar de esta convocatoria pueden postular a través de https://www.innovasummit.com/ hasta el 26 de julio de 2019.
Fuente: http://www.masisalab.com